Elige tu idioma

Buscar este blog

código adsense

revolvermaps

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Córdoba. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

EL ALMINAR DE SAN JUAN EN CORDOBA. España.


EL ALMINAR DE SAN JUAN EN CORDOBA. España.  









       INTRODUCCIÓN AL BLOG

Descubre Córdoba, una de las ciudades más bellas del mundo. Todos sus rincones y lugares más emblemáticos, lugares de interés, puntos de interés,
       Sumérgete en Córdoba, Ciudad mágica.  Aquí encontrarás qué visitar y qué ver en Córdoba.
        Disfruta de lo mejor de Córdoba.

¡¡¡Te enamorarás de Córdoba!!!



 INTRODUCCIÓN A CÓRDOBA








        Córdoba es una de las ciudades más bellas del mundo y está situada a orillas del río Guadalquivir y a los pies de Sierra Morena.  
          Fue Capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana. Capital de la Provincia Bética durante el Imperio Romano y Capital del Califato de Córdoba durante la época musulmana.
     Córdoba fue cuna de tres grandes filósofos: Séneca , Averroes y Maimónides.

 LA PLAZA DE LA TRINIDAD EN CÓRDOBA. España.


   
 LA PLAZA DE LA TRINIDAD EN CÓRDOBA. España.






       INTRODUCCIÓN AL BLOG

Descubre Córdoba, una de las ciudades más bellas del mundo. Todos sus rincones y lugares más emblemáticos, lugares de interés, puntos de interés,
       Sumérgete en Córdoba, Ciudad mágica.  Aquí encontrarás qué visitar y qué ver en Córdoba.
        Disfruta de lo mejor de Córdoba.

¡¡¡Te enamorarás de Córdoba!!!



 INTRODUCCIÓN A CÓRDOBA




   



           Córdoba es una de las ciudades más bellas del mundo y está situada a orillas del río Guadalquivir y a los pies de Sierra Morena.  
          Fue Capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana. Capital de la Provincia Bética durante el Imperio Romano y Capital del Califato de Córdoba durante la época musulmana.
     Córdoba fue cuna de tres grandes filósofos: Séneca , Averroes y Maimónides.

miércoles, 26 de marzo de 2025

PLAZA DE LA CONCHA-CALLE DEL PAÑUELO Y CALLE DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España.


PLAZA DE LA CONCHA-CALLE DEL PAÑUELO Y CALLE DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España.




INTRODUCCIÓN AL BLOG


                 
              
Descubre Córdoba, una de las ciudades más bellas del mundo. 
El New York Times incluye a Córdoba en su lista de 52 ciudades para visitar el año 2021.
Todos sus rincones y lugares más emblemáticos, lugares de interés, puntos de interés,
       Sumérgete en Córdoba, Ciudad mágica.  Aquí encontrarás qué visitar y qué ver en Córdoba.
        Disfruta de lo mejor de Córdoba.
¡¡¡Te enamorarás de Córdoba!!!


INTRODUCCIÓN A CÓRDOBA



    Córdoba es una de las ciudades más bellas del mundo y está situada a orillas del río Guadalquivir y a los pies de Sierra Morena.  
          Fue Capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana. Capital de la Provincia Bética durante el Imperio Romano y Capital del Califato de Córdoba durante la época musulmana.
     Córdoba fue cuna de tres grandes filósofos: Séneca , Averroes y Maimónides.


     Córdoba se convierte en la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
     En el año 1984 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad la Mezquita-Catedral de Córdoba. Y en el año 1994 su Centro Histórico .
 El 6 de Diciembre del  2012  la Fiesta de los Patios Cordobeses fue declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  El 1 de Julio del 2018 el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha inscrito al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara en la lista del Patrimonio Mundial. 


PLAZA DE LA CONCHA-CALLE DEL PAÑUELO Y CALLE DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España.


PLAZA DE LA CONCHA:

En la Plaza de la Concha se encuentra una Casa solariega remodelada en 1963 por Rafael de la Hoz, que acoge actualmente la sede de la Institución Teresiana.

Tras la portada clásica, el edificio posee un patio central porticado con suelo de chino cordobés y una pequeña fuente de taza octogonal.
En la Capilla, en un lateral, se encuentra un lienzo de mosaico romano encontrado durante las obras.
También hay una cripta diseñada por Rafael de la Hoz en la que se encuentran los restos de la Beata Victoria Díez.


CALLE DEL PAÑUELO:

Junto a la casa solariega se sitúa esta calle de estilo morisco, considerada la calle más estrecha de España.

Al final de la estrecha calle hay un ensanche final, donde hay una pequeña fuente y un naranjo.


CALLE DE LA ENCARNACIÓN:

La calle de la Encarnación, llamada en otro tiempo Calle de los Abades, nace en la calle Rey Heredia y termina en la confluencia de las calles Cardenal Herrero y Magistral González Francés.

Los edificios más representativos de la calle son el Monasterio Cisterciense de la Encarnación, fundado en el siglo XVI gracias al legado de Antón Ruiz de Morales, y el oratorio del Caballero de Gracia.




FOTOS

Plaza de la Concha





Calle El Pañuelo




Calle de la Encarnación






 Convento de la Encarnación



RUTA 4 CÓRDOBA: DE LA MEZQUITA-CATEDRAL HASTA EL MUSEO ARQUEOLÓGICO EN CÓRDOBA. España.




 *La Mezquita-Catedral de Córdoba, 
*La Capilla del Sagrario de la Catedral en Córdoba, 
*La Virgen de los Faroles en Córdoba,
* La Plaza de la Concha en Córdoba, 
* La Calle del Pañuelo en Córdoba,
* La Calle de las Flores en Córdoba, 
*La Casa árabe en Córdoba, 
* Monasterio de la Encarnación en Córdoba, 
*La Casa del Judío y Plaza Eliej Nahmías en Córdoba,
 * Patios del Palacio de los Paez de Castillejo en Córdoba, *Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba,
*Fachada Barroca de Santa Ana en Córdoba.


  

CÓRDOBA: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. 









          CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.



     


martes, 25 de marzo de 2025

EL MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España.



EL MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España.




       INTRODUCCIÓN AL BLOG
Descubre Córdoba, una de las ciudades más bellas del mundo. 
El New York Times incluye a Córdoba en su lista de 52 ciudades para visitar el año 2021.
Todos sus rincones y lugares más emblemáticos, lugares de interés, puntos de interés,
       Sumérgete en Córdoba, Ciudad mágica.  Aquí encontrarás qué visitar y qué ver en Córdoba.
        Disfruta de lo mejor de Córdoba.
¡¡¡Te enamorarás de Córdoba!!!


 INTRODUCCIÓN A CÓRDOBA








      Córdoba es una de las ciudades más bellas del mundo y está situada a orillas del río Guadalquivir y a los pies de Sierra Morena.  
          Fue Capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana. Capital de la Provincia Bética durante el Imperio Romano y Capital del Califato de Córdoba durante la época musulmana.
     Córdoba fue cuna de tres grandes filósofos: Séneca , Averroes y Maimónides.


     Córdoba se convierte en la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
     En el año 1984 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad la Mezquita-Catedral de Córdoba. Y en el año 1994 su Centro Histórico .
 El 6 de Diciembre del  2012  la Fiesta de los Patios Cordobeses fue declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  El 1 de Julio del 2018 el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha inscrito al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara en la lista del Patrimonio Mundial. 


EL MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España




     El Monumento más importante y representativo de la calle de la Encarnación, llamada en otro tiempo Calle de los Abades, es el Monasterio Cisterciense de la Encarnación, fundado en el siglo XVI gracias al legado de Antón Ruiz de Morales.

 La Iglesia del convento tiene un bello retablo barroco.
  Sobre el Sagrario, en la calle Central, hay una hornacina con una bella imagen de la Asunción. 
    En las calles laterales del retablo están las imágenes de San Benito y San Bernardo. 
      En el ático hay una pintura de la Anunciación. 



       


                     OTRO VÍDEO DEL MONASTERIO

       



Calle de la Encarnación





 Convento de la Encarnación


















RUTA 4 CÓRDOBA: DE LA MEZQUITA-CATEDRAL HASTA EL MUSEO ARQUEOLÓGICO EN CÓRDOBA. España.




 *La Mezquita-Catedral de Córdoba, 
*La Capilla del Sagrario de la Catedral en Córdoba, 
*La Virgen de los Faroles en Córdoba,
* La Plaza de la Concha en Córdoba, 
* La Calle del Pañuelo en Córdoba,
* La Calle de las Flores en Córdoba, 
*La Casa árabe en Córdoba, 
* Monasterio de la Encarnación en Córdoba, 
*La Casa del Judío y Plaza Eliej Nahmías en Córdoba,
 * Patios del Palacio de los Paez de Castillejo en Córdoba, *Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba,
*Fachada Barroca de Santa Ana en Córdoba.


  


CÓRDOBA: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. 






  
      


          CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




LA CALLE DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España.


 LA CALLE DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España.




       INTRODUCCIÓN AL BLOG
Descubre Córdoba, una de las ciudades más bellas del mundo. 
El New York Times incluye a Córdoba en su lista de 52 ciudades para visitar el año 2021.
Todos sus rincones y lugares más emblemáticos, lugares de interés, puntos de interés,
       Sumérgete en Córdoba, Ciudad mágica.  Aquí encontrarás qué visitar y qué ver en Córdoba.
        Disfruta de lo mejor de Córdoba.
¡¡¡Te enamorarás de Córdoba!!!


 INTRODUCCIÓN A CÓRDOBA







       Córdoba es una de las ciudades más bellas del mundo y está situada a orillas del río Guadalquivir y a los pies de Sierra Morena.  
          Fue Capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana. Capital de la Provincia Bética durante el Imperio Romano y Capital del Califato de Córdoba durante la época musulmana.
     Córdoba fue cuna de tres grandes filósofos: Séneca , Averroes y Maimónides.


     Córdoba se convierte en la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
     En el año 1984 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad la Mezquita-Catedral de Córdoba. Y en el año 1994 su Centro Histórico .
 El 6 de Diciembre del  2012  la Fiesta de los Patios Cordobeses fue declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  El 1 de Julio del 2018 el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha inscrito al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara en la lista del Patrimonio Mundial. 


 LA CALLE DE LA ENCARNACIÓN EN CÓRDOBA. España



La calle de la Encarnación, llamada en otro tiempo Calle de los Abades, nace en la calle Rey Heredia y termina en la confluencia de las calles Cardenal Herrero y Magistral González Francés.

Los edificios más representativos de la calle son el Monasterio Cisterciense de la Encarnación, fundado en el siglo XVI gracias al legado de Antón Ruiz de Morales, y el oratorio del Caballero de Gracia.






Calle de la Encarnación






 Convento de la Encarnación





RUTA 4 CÓRDOBA: DE LA MEZQUITA-CATEDRAL HASTA EL MUSEO ARQUEOLÓGICO EN CÓRDOBA. España.




 *La Mezquita-Catedral de Córdoba, 
*La Capilla del Sagrario de la Catedral en Córdoba, 
*La Virgen de los Faroles en Córdoba,
* La Plaza de la Concha en Córdoba, 
* La Calle del Pañuelo en Córdoba,
* La Calle de las Flores en Córdoba, 
*La Casa árabe en Córdoba, 
* Monasterio de la Encarnación en Córdoba, 
*La Casa del Judío y Plaza Eliej Nahmías en Córdoba,
 * Patios del Palacio de los Paez de Castillejo en Córdoba, *Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba,
*Fachada Barroca de Santa Ana en Córdoba.


  


CÓRDOBA: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. 









          CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO